Hemos tenido la fortuna de, como compañía, acompañar a una cantidad inimaginable de profesores durante la pandemia y la implementación de la G Suite para la educación en la enseñanza a distancia. Muchos han sido los retos que hemos enfrentado y mucho más son los que viven los profesores en sus nuevas aulas en Google Meet.
Las principales barreras que hemos encontrado van desde la conectividad (o la falta de ella) hasta las técnicas pedagógicas necesarias para este tipo de enseñanza, pasando también por el equipamiento. Me alegra compartir que, para todas las barreras, hemos tenido soluciones que van más allá de lo esperado de nuestra comunidad de edvolutioners (así nos gusta llamarle a nuestros profesores, directores, TIs, etc.). Sin embargo, entre todos lo retos, hay uno que resalta muchísimo y que es el más difícil de resolver; no por los recursos que se necesiten invertir, hablando de tiempo y dinero, por el contrario, la solución es muy económica (de hecho gratuita) y no consume más que unos minutos de cada profesor.
El reto más grande
inexpertos, nos vinieron a sorprender con lecciones enormes sobre la importancia de las habilidades, de la adaptabilidad y del futuro de la educación. La gran mayoría de problemas que nos hemos enfocado en resolver durante este ciclo escolar ha estado más cerca del entendimiento de nosotros como profesores en las herramientas que usamos día a día en lugar de problemas de ingreso, entregas de tareas o falta de entendimiento para con las herramientas por parte de los estudiantes.
- ¿Con qué tipo de maestro me identifico y a cuál quiero pertenecer?
- ¿Entiendo cuál es la relación de mis alumnos con la tecnología y su nivel de manejo de la misma? ¿estoy a su mismo nivel?
- ¿Estoy subestimando la capacidad de mis estudiantes?
Comentarios
Publicar un comentario